SARA ALEJANDRA POSADA GOMEZ
ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
PROYECTO 4
ANALISIS DEL EDIFICIO
Proyecto ubicado en la carrera 65 con Colombia cerca a suramericana el cual contiene un edificio acompañado por un espacio público y la integración de las dos anden de gran carácter que constituyen la calzada por medio de un paso pompeyano y una serie de jardines con espejos de agua que parten de la forma del edificio definiendo entonces conceptos de geometría espacial a su vez dando una idea de la circulación y estructura son tres plantas en las cuales se definen cada una con un sistema de usos diferentes conservando un orden en su esquema espacial.
Desde un enfoque general la integración de la propuesta con las preexistencias involucrando un nuevo orden se adhiere el edificio a una medianería permitiendo la liberación del espacio en la parte delantera se alcanza a percibir una plazoleta y la descripción en este momento se hace atreves de palabras y conceptos .
El proyecto se define o se entiende como un edificio de uso comercial que se integra a una vía a partir del análisis de servicios y de lo que le hace falta al lugar para incorporarlo acá sin dejar a un lado los problemas que a parecen a lo largo
Cuando se incorpora este proyecto en este lote no se pretende romper con los esquemas de ordenamiento planteados se busca darle vida a esta zona que actualmente s encuentra de cierta manera descuidada.
El dinamismo del diseño se integra con la función de este con el fin de mirarlo y saber su funcionalidad independiente de los trazos que describa su fachada y descartar que la forma puede subordinar la función los resultados van mas alla pues la idea es mostrar claramente el proposito para ayudar a las personas en la identificación desde lejos dándole carácter y definiendo su desplazamiento como contenido arquitectónico real ,para su realización por medio de un inicio grafico en el cual se involucran análisis concretos sobre el comportamiento del antes y después .
Al incorporar esta propuesta no se piensa en adaptar la gente al lugar y la costumbre continua de acudir á el por determinada necesidad, se relaciona mas bien con el ámbito de cubrir lo que las personas desean sin monotonizar el uso de este lo cual seria definido como la incorporación del edificio dentro de un lugar donde transcurre una vida tranquila ya que se presta para este enfoque por su comunicación con el area comercial residencial como son el metro , suramericana entre otros y una proximidad a estos equivalente a distancias similares y que puede servir como centro de encuentro , y las bases conceptuales giran entorno a este tema para el adecuado desarrollo de este proyecto en su primera parte donde los estudios permiten la adopción de diferentes estrategias de diseño para aumentar su máximo carácter respecto los indicadores de la investigación.
Finalmente se desprende de este análisis la posibilidad de dar buen uso a las diferentes condiciones simplemente mediante decisiones funcionales en las cuales se involucra estrategias, estructura, materiales y cuales son las posibles innovaciones que destaca el proyecto controlar y dar mejoría a este lugar para transformarlo en un espacio simplemente sobre un diseño que se desprende desde un punto cero hasta llegar a la integración de A1 edificio A2 espacio publico A3 PREEXISTENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario